Conseguir la ciudadanía estadounidense es el último paso de un inmigrante para integrarse en USA. Para llegar hasta ese punto, primero hay que pasar por lo que se conoce como examen de ciudadanía.
Mucha gente le tiene miedo a esa prueba como si fuera una pesadilla, y se pregunta: ¿cómo obtener la ciudadanía sin hacer exámenes? ¿Es posible llegar a ser ciudadano estadounidense evitando los exámenes?
A continuación te contamos las opciones que se contemplan en la legislación de los Estados Unidos para estos casos.
¿Se puede obtener la ciudadanía sin hacer el examen?
Llegar a ser ciudadano de Estados Unidos es la cúspide del proceso de inmigración. Antes de llegar a ese punto, normalmente hay que ir cumpliendo numerosas condiciones y pasar varios años como residente legal.
Si llegas a alcanzar la ciudadanía, legalmente serás indistinguible de un nativo norteamericano. Esto significa que tendrás los mismos derechos y obligaciones, y las autoridades no podrán tratarte de manera diferente a cualquier otro ciudadano.
Como puedes imaginar, la administración estadounidense, encarnada en este caso en los Servicios de Inmigración USA (USCIS), no te pondrá fácil pasar por este trámite. Para obtener la ciudadanía se te exige superar, entre otras cosas, unos exámenes de cultura general que te pondrán a prueba.
Los exámenes para la ciudadanía USA
Una parte clave de este procedimiento son los exámenes de conocimientos.
Por un lado, se te exigirá pasar un examen de idioma, ya que se considera imprescindible tener un nivel mínimo de inglés, lo cual tiene cierta lógica. ¿Cómo pretendes ser considerado ciudadano USA sin hablar y escribir bien su idioma?
Y, como segundo plato, existe un examen de educación cívica e historia de los Estados Unidos. Esto, te guste más o menos, es algo muy común en las pruebas de ciudadanía de muchos países del mundo.
Temas como la Constitución de Estados Unidos, los Padres Fundadores (Adams, Washington, Jefferson y compañía) o la organización política territorial, son preguntas más que probables.
Pese a todo, hay quien busca maneras de saltarse estas pruebas. Han escuchado que alguien en algún sitio lo consiguió, pero la cuestión es: ¿realmente se puede llegar a obtener la ciudadanía USA sin hacer los exámenes? Vamos a verlo.

Excepciones para no hacer el examen de ciudadanía
Ok, tenemos una noticia buena y una mala para ti.
La buena es que sí, existen maneras de conseguir la ciudadanía sin hacer los exámenes del USCIS. Esto puede que te haya alegrado momentáneamente, pero eso es porque aún no conoces la mala noticia.
Por desgracia, aunque existen casos en los que el Departamento de Inmigración ‘perdona’ los exámenes a los candidatos a la ciudadanía, esto se aplica sólo en situaciones excepcionales.
Para poder evitar los exámenes de ciudadanía, la única vía es tener una discapacidad médica. Hablamos de sufrir algún tipo de limitación física permanente o enfermedad mental que impida pasar por dichos exámenes.
Este tipo de dolencias han de estar debidamente certificadas por un médico de los Estados Unidos, quien, además, deberá adjuntar un formulario N-648 a tu solicitud de naturalización.
Si es tu caso, entonces podrás acceder a la ciudadanía sin realizar los exámenes. Sin embargo, si estás leyendo esto, es altamente probable que tú no te encuentres en esa situación, por lo que no habrá forma humana de librarse de los exámenes.
No obstante, si tu problema es sólo el idioma, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo hacerte ciudadano americano sin hablar inglés.
¿Qué ocurre si no paso el examen de ciudadanía?
Si suspendes el examen para obtener la ciudadanía USA, no te alarmes; aún tendrás una segunda oportunidad de hacerlo en otro momento.
La oficina del USCIS en la que lo hicieras es la que te debe dar fecha para un segundo examen. Eso sí, procura prepararte adecuadamente para esa segunda oportunidad, pues si no consigues aprobar, tu solicitud de ciudadanía sería rechazada.
Si eso ocurriera, aún podrías volver a iniciar el proceso de solicitud desde cero. No obstante, eso implicaría tener que esperar bastante tiempo hasta que se gestione de nuevo y pagar otra vez.
¿Cuánto cuesta el examen de ciudadanía en 2023?
La tarifa actual para el proceso de naturalización (la gestión para convertirse en ciudadano) es actualmente de $640, más $85 de registro de los datos biométricos. Esto último es evitable si tienes más de 75 años o en algunas excepciones de tipo militar.
En total, la solicitud y el examen de ciudadanía suponen $725 de gasto, que no serán reembolsables en ningún caso, independientemente de si te la aprueban o no.
Consulta nuestro artículo, que puedes encontrar en el siguiente enlace, si necesitas ayuda para llenar el formulario de ciudadanía.
Conclusiones
Para llegar a ser considerado ciudadano estadounidense debes pasar por varias pruebas, incluyendo un examen del idioma y de conocimiento general de EEUU.
Esperamos que ahora conozcas mejor los casos en los que puedes obtener la ciudadanía sin hacer exámenes. Son casos muy limitados, pero si cumples las condiciones, podrás llegar a ser ciudadano con mayor facilidad.